Hidrantes y bocas de incendio: Permiten a los bomberos y personal capacitado acceder al agua en caso de emergencia. Los hidrantes están situados en el foráneo, mientras que las bocas de incendio se encuentran Internamente de los edificios.
Contiguo al tesina deberá anexarse un documentación de tercera parte independiente, emitido por un organismo de control autorizado para dichas tareas conforme al Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, ratificado por el Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, donde se valide positivamente la capacidad y adecuación de dichas características.»
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 14: Sistemas de control de temperatura y deyección de humos.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de cuna natural de humos y calor.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para localizar la propagación del humo desde un espacio a otro En el interior de un edificio con pequeña esbeltez.
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Positivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente software de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o perfectamente, por el personal del agraciado o titular de la instalación:
e) Que se responsabiliza de que la ejecución de las instalaciones se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de desarrollo.
5. La instalación y mantenimiento de estos sistemas deberá ser realizada por empresas habilitadas para el sistema fijo correspondiente en el que se saco, según lo recogido en el apartado 2. En el caso de Servicio usarse agentes químicos acuosos u otros, mientras no exista un epígrafe especifico de empresas para dichos sistemas, la instalación y mantenimiento se realizará por empresas habilitadas para alguno de los sistemas fijos de fin indicados anteriormente.
En sistemas fijos de fin por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Adentro de los márgenes permitidos.
2. Excepcionalmente, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guíFigura y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento ratificado por red contra incendios nsr-10 este real decreto, siempre que proporcionen un nivel de efectividad equivalente en cuanto Servicio al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
e) Emitir un certificado del mantenimiento periódico efectuado, en el que conste o se haga narración a los equipos y sistemas objeto del mantenimiento, anexando copia de las listas de comprobación utilizadas, durante las operaciones y Mas información comprobaciones ejecutadas, con las anotaciones realizadas y los resultados obtenidos.
Si se opta por aplicar el Reglamento aceptado por el Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dichos establecimientos dispondrán de un plazo máximo de cuatro primaveras desde la entrada en vigor de este Existente decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha.
Las empresas instaladoras y mantenedoras que ejercían su actividad de conformidad con las condiciones y requisitos exigidos por el Vivo Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, y la Orden del Ministerio de Industria y Energía de 16 de abril de 1998 dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento para su acoplamiento empresa de sst a lo dispuesto en el presente Reglamento.